martes, 22 de noviembre de 2011

MITOSIS




Concepto:
En biología, la mitosis (del griego mitos, hebra) es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucarióticas y que precede inmediatamente a la división celular, consistente en el reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico.1 Normalmente concluye con la formación de dos núcleos separados (cariocinesis), seguido de la partición del citoplasma (citocinesis), para formar dos células hijas.
La mitosis completa, que produce células genéticamente idénticas, es el fundamento del crecimiento, de la reparación tisular y de la reproducción asexual. La otra forma de división del material genético de un núcleo se denomina meiosis y es un proceso que, aunque comparte mecanismos con la mitosis, no debe confundirse con ella ya que es propio de la división celular de los gametos (produce células genéticamente distintas y, combinada con la fecundación, es el fundamento de la reproducción sexual y la variabilidad genética).

En la mitosis tenemos :
Interface: periodo donde la célula presenta gran actividad metabólica.

Profase: se condensa la cromatina, el centriolo se duplica y se separa, los centriolos se dirigen a los polos.

Metafase: centriolos llegan a los polos formando centros polares unidos por un sistema de filamentos llamado uso acromatico, cromosomas se ubican en el centro, se separan las cromatidas hermanas.

Anafase: cromatidas hermanas se dirigen a los polos formando dos grupos de cromosomas.

Telofase: se produce la sitosinesis en la célula, se dividen en dos células diploides con el mismo material genético.

uaderno de bilogia sexto curso
www.wikipedia.com/mitosis

1 comentario:

  1. Buena informacion........ muy interesante hace q me interese cada vez mas por la biologia

    ResponderEliminar