martes, 22 de noviembre de 2011
GAMETOGENESIS
Es el proceso de formacion de los gametos. En el caso de los humanos si el proceso tiene como fin producir espermatozoides se le denomina espermatogénesis y se realiza en los testículos. En caso contrario, si el resultado son óvulos se denomina ovogénesis y se lleva a cabo en los ovarios.
Este proceso se realiza en dos divisiones cromosómicas y citoplasmáticas, llamadas primera y segunda división meiótica o simplemente meiosis I y meiosis II. Ambas comprenden profase, prometafase, metafase, anafase, telofase y citocinesis. Durante la meiosis I los miembros de cada par homólogo de cromosomas se unen primero y luego se separan con el huso mitótico y se distribuyen en diferentes polos de la célula. En la meiosis II, las cromátidas hermanas que forman cada cromosoma se separan y se distribuyen en los núcleos de las nuevas células. Entre estas dos fases sucesivas no existe la fase S (duplicación del ADN).
La meiosis no es un proceso perfecto, a veces los errores en la meiosis son responsables de las principales anomalías cromosómicas. La meiosis consigue mantener constante el número de cromosomas de las células de la especie para mantener la información genética.
Espermiogenesis: proceso de transformacion de la espermatida para que se forme el espermatozoide
Ovogenesis: proceso de transformacion de la ovotida en ovulos maduros.
fuente:
cuaderno de bilogia sexto curso
www.wikipedia.com/gametogenesis
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
muy buena informacion golix. precisa y bn copiada me fue de mucha ayuda
ResponderEliminar