martes, 22 de noviembre de 2011

REPRODUCCION




La reproducción es una función parte del ciclo vital la cual nos permite multiplicarnos para así la conservación de la especie.

Se clasifica en:
Sexual: La reproducción sexual o gámica constituye el procedimiento reproductivo más habitual de los seres pluricelulares. Muchos de estos la presentan, no como un modo exclusivo de reproducción, sino alternado, con modalidades de tipo asexual. También se da en organismos unicelulares, principalmente protozoos y algas unicelulares.
La mayoría de los organismos eucarióticos se reproducen sexualmente lo cual requiere de dos padres[2] e implica dos fenómenos: la meiosis y la fecundación. Los organismos sexuados no se reproducen más que a partir de organismos de la misma especie, una barrera genética los separa de los organismos de otras especies (salvo en los raros casos de hibridación natural). Para pasar a la generación sexual siguiente, se deberá en un momento dado del ciclo biológico, realizar una reducción a la mitad del número de cromosomas de los gametos durante una división nuclear especial: la meiosis.

se clasifica en:

directa (esporulacion, gemacion, regeneracion y fragmentacion) e indirecta (mitosis y meiosis)


Asexual: a reproducción asexual, también llamada reproducción vegetativa, consiste en que de un organismo se desprende una sola célula o trozos del cuerpo de un individuo ya desarrollado, que por procesos mitóticos, son capaces de formar un individuo completo genéticamente idéntico a él. Se lleva a cabo con un solo progenitor y sin la intervención de los núcleos de las células sexuales o gametos.

se clasifica en:

isogamica y heterogamica









fuente:
cuaderno de bilogia sexto curso
www.wikipedia.com/reproduccion

1 comentario:

  1. buena forma de explicar la reproduccion que es un proceso que todos los seres vivos cumplimo...... sigue adelante

    ResponderEliminar